Casi siempre particulares y empresas acuden al profesional del derecho cuando hay un problema.
Sin embargo no debería ser así. Son numerosas las situaciones en las que contar con el asesoramiento previo de profesionales evita situaciones que pueden derivar en conflictos, costes, pérdidas o cambios desfavorecedores.
Podemos enumerar aquí una serie de casos en los que sería recomendable el consejo profesional previo. Pero antes queremos reflexionar sobre si más que una táctica esporádica, la apuesta por el derecho preventivo debe ser una estrategia. Y emprender un camino hacia la generalización en nuestra sociedad del concepto del derecho como herramienta preventiva merece al menos una reflexión.
Queremos que este foro vaya incorporando argumentos a esta reflexión. Señalando todos los casos en los que el derecho preventivo puede jugar un mayor papel.
Y planteando los oportunos pasos a dar para perseguir un objetivo beneficioso para la sociedad, y una oportunidad para nuestro colectivo de aportar un servicio más completo a nuestros clientes.
Aquí comienza un proceso de reflexión al que estás invitado.
Y si quieres ver cómo se enfoca el tema en otras webs puedes ojear estas direcciones:
http://derechopreventivo.neositios.com/el-derecho-preventivo
http://derechopreventivo.blogspot.com.es/
http://cincodias.com/cincodias/2011/04/29/economia/1304325637_850215.html
One response
Un articulo muy interesante. Gracias.